top of page

¿Césped natural o artificial?

  • Foto del escritor: Jardinería Versalles
    Jardinería Versalles
  • 29 dic 2017
  • 2 Min. de lectura

A la hora de buscar soluciones para un patio o jardín se plantea frecuentemente un dilema sobre si solarlo o por poner césped. Para los amantes de la naturaleza es sencillo imaginar una verde pradera de césped natural, rodeada de árboles y macizos florales en la que disfrutar en los meses de primavera y verano. Al visualizarlo casi se puede sentir la frescura del mismo en las noches más cálidas del año.

Sin embargo, el césped natural requiere de un mantenimiento que no todo el mundo puede o quiere asumir. Entre las principales consideraciones destacamos:

  • Cuidado semanal: debe segarse, limpiarse y perfilarse con esta frecuencia para evitar las malas hierbas y que luzca con todo su esplendor.

  • Riego: en los meses de verano es necesario regarlo unas dos veces al día. Por ello, es habitual instalarlo junto con un sistema de riego automático que facilite su cuidado. Estos sistemas también requieren de un mantenimiento y hay que tener en cuenta el mayor coste de agua en la temporada estival, así como si la zona geográfica es susceptible de sufrir restricciones de agua por problemas de sequía.

  • Coste: se centra en tres partidas, instalación, materiales y mantenimiento. Para su colocación siempre es necesario realizar una adecuada preparación del terreno, frecuentemente acompañada de la instalación de un sistema de riego automático, como ya hemos comentado anteriormente. Sobre el coste de las planchas, suele ser inferior al del césped artificial, pero este último no requiere de mantenimiento posterior.

Como alternativa, muchos clientes están optando por colocar césped artificial. De esta forma no se pierde el efecto óptico que supone solar el terreno, sin precisar demasiados cuidados. Los principales puntos a tener en cuenta en este caso son:

  • Poco mantenimiento: es fácil de limpiar y no precisa riego. Eso sí, recomendamos evitar colocarlo en terrenos rodeados de árboles de hoja caduca u otras especies vegetales que tiren muchas flores o restos orgánicos al suelo.

  • Ubicación: se puede poner tanto en zonas de sol como de sombra y en cualquier tipo de terreno, aunque en ocasiones se requiera de una mayor preparación previa del mismo.

  • Coste: su instalación suele suponer un desembolso elevado, principalmente centrado en dos partidas: preparación del suelo base y materiales. Si el terreno es angosto el coste se verá seriamente afectado, a lo que se suma que el precio del metro cuadrado de un buen material es muy superior al de las planchas de césped natural.

A la vista de todas estas consideraciones nosotros nos declaramos fans absolutos del césped natural por su frescura y belleza, nunca comparable con la de un césped artificial, pero es una opción a tener muy en cuenta por las ventajas que aporta. ¿Y vosotros, por qué alternativa os decantáis?

Kommentare


bottom of page