Escarificado y recebado del césped
- Jardinería Versalles
- 17 may 2017
- 2 Min. de lectura
Seguro que si tenéis césped natural en casa ya conocéis los cuidados básicos que implica, como por ejemplo segarlo semanalmente, regarlo con la cantidad adecuada de agua según la hora del día y la estación del año, resembrarlo en caso de que se forme alguna calva y por último, abonarlo unas tres veces al año.
Sin embargo, es posible que muchos de vosotros no hayáis oído hablar de procesos como el escarificado o el recebado, igualmente importantes para conseguir una correcta regeneración del césped, sobre todo tras el invierno.
En concreto, el escarificado pretende eliminar los residuos orgánicos que se acumulan en el césped, para permitir que las raíces del mismo se puedan airear de forma adecuada. Para realizarlo, es conveniente utilizar una máquina profesional de escarificado, que permite realizar un correcto corte vertical del césped para eliminar totalmente estos residuos, los cuales se deben retirar posteriormente con un rastrillo o abanico.
Tras este proceso se debe proceder al recebado del césped, que consiste en esparcir y rastrillar sobre el mismo una mezcla arena de sílice y sustrato, enriqueciendo así la materia orgánica del suelo para garantizar un correcto desarrollo del césped.
A continuación, os enseñamos algunas imágenes de jardines antes y durante la aplicación del proceso de escarificado y recebado del césped:
Como se puede observar en ambos casos, inmediatamente después de realizar los trabajos el césped aun no se ve con un aspecto bonito. Es necesario esperar unas semanas para que se aprecie la calidad del trabajo realizado y el césped luzca con un aspecto mucho más sano y cuidado.
Por último, os dejamos con imágenes del resultado final de algunos jardines a los que hemos aplicado el proceso de escarificado y recebado esta primavera de 2017:
Comments